En los últimos años han aparecido en los medios de comunicación miles de bulos y rumores sobre la carne roja. Hoy en Carnicería San Cayo desmentimos uno de los grandes mitos sobre la carne roja.
Grandes mitos sobre la carne roja
Es habitual que de vez en cuando surjan mitos sobre determinados alimentos. No se sabe si surgen a raíz de estudios científicos que arrojan información inexacta o forman parte de campañas de marketing para desacreditar algunos productos.
El caso es que hace cuatro años la OMS hizo públicas las conclusiones de un estudio que relacionaba el consumo de carne roja y de carne procesada con el cáncer.
En ese momento fueron muchas las voces que se opusieron a esta publicación por crear una alarma social innecesaria. Sin embargo, bajo el «critica, critica, que algo queda» el mito se extendió rápidamente sin pararse a analizar todos los puntos del estudio.
La OMS desmiente la información difundida
Tras la gran alarma social creada, la OMS no tardó en matizar tal brutal comunicado. Los datos que habían llegado a la población no eran exactos.
En conclusión: el estudio lo que realmente quería decir es que en muchos de los casos se detectaba un consumo inusualmente elevado de carnes procesadas y rojas.
Nuevo estudio desmiente los mitos sobre la carne roja
A principios del mes de octubre vieron la luz los resultados de un interesante estudio llevado a cabo por científicos de diversas nacionalidades.
En él se concluye que el comunicado de la OMS de hace unos años no tenía fundamento científico. Para probarlo, se han analizado minuciosamente más de 100 estudios científicos diferentes.
La carne roja es importante en la dieta mediterránea
Por eso, la realidad es que el consumo de carne roja es fundamental dentro de una dieta equilibrada. Como todos los alimentos, en exceso pueden ser nocivos para la salud.
Sin embargo, retirar de la dieta radicalmente la carne roja es también peligroso. La carne roja aporta nutrientes esenciales para nuestro organismo. Entre ellos, están las vitaminas del grupo B y las proteínas. Estas proteínas son más fácilmente asimilables por nuestro organismo que las de origen vegetal.
Los expertos recomiendan tomar dos o tres raciones de carne roja a la semana. Es decir, entre 400 y 500 gramos de carne roja son ideales para mantener una dieta equilibrada.
Eso sí, tan importante es el alimento que se consume, como su cocinado o los aderezos que se le echa. Se puede cocinar sano de mil maneras, siempre con la mejor materia prima.
En Carnicería San Cayo queremos que nuestros clientes sigan una dieta rica y variada. Por eso, ofrecemos todo tipo de carnes de la mejor calidad. ¡Cuídate con San Cayo!
Deja tu comentario