La fideuá es un plato que se originó en la Comunidad Valenciana. En concreto, se cree que procede de Gandía, aunque está ampliamente extendido por toda la comunidad autónoma, llegando a cada rincón de nuestra península. Se trata de una elaboración similar a la paella, pero cocinada con fideos, de ahí su nombre. Y, aunque la gran mayoría de las recetas se preparan con pescado y/o marisco, también hay fideuá de carne muy sabrosas. Hoy en Carnicería San Cayo os traemos esa receta, para preparar una fideuá diferente y deliciosa en casa.
Receta de fideuá de carne
Para preparar esta fideuá de carne en casa necesitaréis:
- 350 g de fideos para fideuá
- 100 g de jamoncitos de pollo de Carnicería San Cayo
- 100 g de pechuga de pollo de Carnicería San Cayo
- 200 g de magro de cerdo de Carnicería San Cayo
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 3 dientes de ajo
- 2 cebolletas o 1 cebolla grande
- 1 l de caldo de carne o de pollo
- 200 g de tomate triturado o salsa de tomate
- 1 hoja de laurel
- azafrán
- pimienta negra recién molida
- sal
- aceite de oliva virgen extra
Paso a paso de la elaboración
Primeramente, vamos a dejar limpias la carne. Para eso, deshuesamos los jamoncitos de pollo y los troceamos en porciones que quepan en la boca. A continuación, limpiamos y troceamos también la pechuga y el magro y reservamos.
Por otro lado, preparamos las verduras, limpiando y quitando las semillas de los pimiento y troceando menudamente. Después, pelamos y troceamos finamente los dientes de ajo y las cebolletas y reservamos.
Para comenzar el cocinado, en una paella o paellera grande echamos aceite de oliva suficiente como para cubrir el fondo. Cuando el aceite tome temperatura, añadimos la cebolleta, los pimientos y una pizca de sal y sofreímos hasta que la cebolla transparente y empiece a dorarse.
A continuación, añadimos la carne previamente salpimentada, junto con la hoja de laurel y el ajo laminado y rehogamos para que se cocine bien. Cuando la carne tome color, añadimos el tomate triturado y removemos bien, cocinando un par de minutos.
Ahora, toca añadir el caldo junto a unas hebras de azafrán, que le aportarán color y un toque especial a nuestra fideuá. Después, cocinamos a fuego medio hasta que el caldo rompa a hervir. En ese momento, incorporamos los fideos, bien repartidos, y cocinamos a fuego medio-bajo durante unos 12-15 minutos.
Es fundamental vigilar que la fideuá no se queda sin caldo, agregando en caso necesario. Una vez lista la fideuá de carne, la dejaremos reposar entre 10 y 15 minutos para que se asiente bien.
¡Que aproveche!
Notas sobre la receta
Este plato queda muy rico también si se utilizan costillas de cerdo, o también carne de conejo. En algunas zonas le ponen también morcilla, chorizo, longaniza o panceta.
Quienes busquen una fideuá gourmet pueden optar por cortes como el solomillo, con resultados espectaculares.
Hay quienes agregan también guisantes o judías verdes, pero esto ya va en gustos. Como veis, es una receta que se puede personalizar fácilmente.
Eso sí, las mejores carnes, las encontraréis en Carnicería San Cayo.
Deja tu comentario