La gastronomía española nos ofrece deliciosas elaboraciones con carne. Hoy en Carnicería San Cayo os hablamos del fricandó de ternera, una receta popular de la cocina catalana que ha conquistado los paladares del resto del país.
Qué es el fricandó de ternera
Existen varias teorías que hablan del origen del fricandó. De hecho, la palabra existe en el argot gastronómico de varios países, como Suiza o Francia. En España las primeras recetas de fricandó que se conocen proceden de Cataluña, donde es un plato que ha sobrevivido al paso de los siglos.
Básicamente se trata de filetes muy finos de ternera, enharinados y preparados en una rica salsa con setas y sofrito de verduras. Variaciones hay muchas, pero la base es esa. Como siempre, en cuanto mejor sea la materia prima, mejor saldrá el plato.
Receta de fricandó
Para preparar un rico fricandó de ternera necesitaréis estos ingredientes:
- 600 gramos de filetes de ternera cortados finamente
- 2 tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- harina
- 2 cebollas
- 2 hojas de laurel
- setas al gusto
- 1 vaso grande de vino blanco
- 30 gramos de almendras tostadas
- 30 gramos de avellanas tostadas
- pimienta negra recién molida
- perejil
- sal
- aceite de oliva virgen extra
Elaboración del fricandó de ternera
Si habéis elegido una variedad de setas secas o deshidratadas, lo primero que debéis hacer es hidratarlas, poniéndolas en agua un rato.
Mientras tanto, salpimentad bien cada filete de ternera y enharinadlo. Poned a calentar un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en la cazuela donde vayáis a hacer el guiso. Sofreídlo vuelta y vuelta y reservad.
Ahora, picad bien la cebolla y un diente de ajo y ponedlos en la misma cazuela a fuego bajo. La idea es que se vayan cocinando pero sin llegar a tostarse.
Mientras se van cocinando, rallad el tomate. Cuando la cebolla transparente, añadid el tomate rallado y sofreíd todo junto unos 15 minutos para que se vayan integrando los sabores.
Cuando veáis que el sofrito está en su punto, añadid la carne, junto al vino y el laurel. Dejad reducir un poco para que se evapore el alcohol y añadid las setas que teníais reservadas.
Bajad el fuego al mínimo y tapad para que se cocine durante aproximadamente una hora y cuarto.
Mientras se cocina, prepararemos la picada con el diente de ajo que nos quedaba, el perejil y los frutos secos. Añadid un poco del caldo del guiso o de agua en su defecto. Al final de la cocción de la carne, echad la picada al guiso y cocinad durante unos minutos más para que se integren los sabores.
Ahora solo queda disfrutar de esta receta de fricandó de ternera, simple pero deliciosa.
Deja tu comentario