Estamos a las puertas de la Navidad y con ella llega el dilema de qué cocinar para nuestros seres queridos. Hoy en Carnicería San Cayo os traemos una deliciosa receta de rollo de pavo relleno. Una deliciosa alternativa a los platos de siempre. Tomad buena nota:
Ingredientes para 4-6 personas
- 1 pechuga de pavo San Cayo abierta
- 200 gr de carne picada San Cayo
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria grande
- 1 puerro
- 30 gramos de manteca de cerdo (ibérico mejor)
- 120 ml de Pedro Ximénez
- 200 ml de vino blanco
- orégano
- sal y pimienta negra recién molidas
- aceite de oliva virgen extra
- 2 huevos
- 10 lonchas de panceta cortada finamente o beicon
- 90 gramos de tocino
- 50 ml de leche entera
- 1-2 manzanas reineta, dependiendo del tamaño
- 80 gr de ciruelas pasas
- 45 gr de uvas pasas (preferiblemente de Moscatel o de Corinto)
- 80 gr de orejones
- 50 gr de piñones
- 25 gr de setas en conserva
- 2 rebanadas de pan de molde
Preparación
Empezamos con la carne
Para preparar este delicioso rollo de pavo relleno, lo primero que haremos es preparar la pechuga. Podemos pedir a nuestro carnicero de confianza que nos la abra para rellenar. Y si somos mañosos, podemos hacerlo directamente en casa.
Una vez abierta, la salpimentamos y colocamos sobre ella la panceta en tiras bien extendida. Reservamos.
El relleno
A continuación, ponemos a remojar las ciruelas, uvas y orejones en un buen chorro de Pedro Ximénez. Con esto conseguimos que se hidraten y que tomen bien los sabores. Para acelerar el proceso se puede hacer en el microondas, calentando las frutas en un recipiente con el vino durante 1 minuto aproximadamente.
Mientras se ablanda, pelamos y cortamos la manzana en daditos y empapamos el pan de molde con la leche.
Ahora ponemos la carne picada en un bol y la salpimentamos, añadiendo el orégano, las frutas hidratadas en Pedro Ximénez, los piñones y el tocino cortado. Lo vamos integrando y posteriormente añadimos la miga de pan empapada, los dos huevos y la manzana. Removemos bien para que quede una mezcla homogénea.
El montaje
Es hora de rellenar la pechuga. Sobre la pechuga de pavo con las lonchas de panceta vamos acomodando nuestra mezcla con carne picada. Lo cerramos a modo de rollo y lo bridamos o atamos con hilo especial para cocina. Derretiremos en el microondas la manteca de cerdo y con ella pincelaremos el rollo de pavo.
Una vez lista la carne, para preparar la base de verduras picamos la cebolla, el ajo, el puerro y la zanahoria. Una vez listos, los dispondremos en un recipiente para horno sobre un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Encima colocaremos nuestro rollo de pavo y regaremos todo con el Pedro Ximénez y el vino blanco.
El horneado y la presentación del rollo de pavo navideño
Horneamos durante una hora a 180 grados. Una vez pasado el tiempo, dejaremos reposar la carne unos 10 minutos. envuelta en papel de aluminio. Luego solo queda quitarle el hilo y servirla cortada en medallones.
Las verduras podemos presentarlas tal cual o pasarlas por la batidora para hacer una salsa con los jugos que ha soltado la carne.
También se puede acompañar de unas patatas y un poco de ensalada.
¡A disfrutar!
NOTA: sobre la cantidad de carne a emplear, depende un poco de cuánto coman los invitados. Normalmente en las comidas navideñas suele haber entrantes, aperitivos o cremas antes del plato principal. Estas cantidades suelen ser adecuadas para que coman una buena ración unas 4-6 personas.
¡¡Menuda pinta!! Me la apunto para estos días, así variamos un poco
¿Cuándo se añaden las setas?