El redondo de ternera es una pieza de carne englobada dentro de la categoría Primera A, que se ubica en la parte trasera del animal, en concreto en la cara externa de las patas traseras, junto a la contra y la tapa.
Su nombre le viene por su forma cilíndrica y es una carne muy preciada porque contiene poca grasa y pocos nervios visibles. Aun así, queda más tierna y jugosa al cocinado que otras piezas de la misma zona, como es la contra.
Aunque todos asociamos directamente el redondo de ternera con los asados, hemos de aclarar que es una pieza que tiene muchos más destinos culinarios, siendo una carne tierna y jugosa y con muy buena relación calidad-precio.
Como asado, presenta la ventaja de que su elaboración es muy sencilla, admitiendo ingredientes muy variados. El asado tradicional podemos prepararlo tanto en el horno como en una cazuela y para los que tengan un poco más de prisa (o menos paciencia) también pueden cocinarlo en olla exprés.
De estos tres modos podríamos preparar el tradicional redondo de ternera asado. Sí, ese que estáis ahora mismo visualizando con su carne tierna y jugosa bien cortadita en rodajas con una salsa potente. Pues es más fácil de preparar de lo que parece y vais a quedar genial con vuestros invitados.
Si vais a preparar el redondo de ternera asado, debéis retirar la telilla que rodea la pieza y atarla bien con el hilo que se utiliza en la cocina para bridar alimentos. En Carnicería San Cayo os preparamos la pieza según el cocinado que vaya a tener. Podéis también solicitarnos el corte deseado en nuestra tienda online.
Además del tradicional asado de redondo de ternera, también es una pieza ideal para realizar una carne mechada. Hay que aclarar que no es la misma receta que la carne mechada venezolana, que se sirve en hebras o deshilachada, sino que es una receta tradicional española en la que se rellena la carne con otros ingredientes.
Para realizar el redondo de ternera mechado, debemos limpiar la pieza como para hacerla asada. A continuación, provistos de una aguja de mechar o de un cuchillo fino, largo y afilado, debemos pinchar la pieza a lo largo, introduciéndolo por un extremo y sacándolo por el otro. Así lo haremos tantas veces como puntos diferentes de relleno queramos tener.
A la hora de introducir el relleno, utilizaremos la misma aguja de mechar (o el ingenio en su defecto) para que todos los filetes de carne tengan relleno cuando los cortemos. Dependiendo del grosor de la pieza, podemos hacer los cortes en forma de cruz para que cada punto de relleno tenga mayor tamaño o simplemente hacer muchos agujeros donde introducir el relleno.
El redondo de ternera también se hace relleno, disponiéndolo en forma de rollo, para ello, debemos abrir la carne para que quede en una pieza con forma de plancha rectangular y lo más plana posible, para poder rellenarla y cocinarla al horno.
Otra forma de utilizar el redondo de ternera es para realizar carpaccios, un plato fresco y muy de moda que admite muchos condimentos diferentes. Por último, también podemos emplear el redondo de ternera para obtener carne picada.
Por si queréis conocer una forma fácil y sabrosa de cocinar el redondo de ternera, os dejamos esta deliciosa receta.
Deja tu comentario