A todos nos gusta comer bien y para ello, además de saber cocinar cada plato, hay que escoger una buena materia prima. Hoy os traemos unos cuantos trucos para elegir la mejor carne de vacuno.
Qué corte elegir
Lo primero que debemos hacer es pensar en qué plato vamos a cocinar, porque no todos los cortes de carne son adecuados para todos los platos. En este punto, a menos de que lo tengamos muy claro, lo ideal es poder consultar a vuestro carnicero de confianza. En Carnicería San Cayo estamos encantados de asesorar a nuestros clientes para que sus platos sean todo un éxito.
También podéis visitar nuestras recomendaciones sobre los cortes de carne de vacuno (primera parte y segunda parte), para conocer a la perfección los usos de cada parte del animal.
Por lo general, la parte de las costillas y el lomo, junto a la parte trasera suelen ser de las más tiernas. En cambio, la falda o la espalda suelen quedar más duras.
Dureza de la carne
La carne de la ternera y del añojo suele ser más tierna que la de vaca o buey, debido a que estos últimos tienen mayor cantidad de tejido conjuntivo, que suele aportar dureza a la carne.
Esto tampoco constituye una verdad universal, ya que la carne de vaca y buey pueden resultar muy tiernos y jugosos si han pasado por un adecuado proceso de maduración, que les permitirá ganar en terneza y desarrollar bien todos los matices de aromas y sabores.
El color de la carne
Un truco bastante fiable para elegir la mejor carne de vacuno, es fijarnos en el color de la carne. Dependiendo de la edad del animal, la carne tendrá una tonalidad más clara u oscura. Por ejemplo, la carne de ternera lechal es rosa pálido, teniendo en cuenta que en cuanto más clara sea su carne, más joven será el animal.
La carne de ternera es rosada pero con un tono más subido que la de la ternera lechal, aunque siempre será más clara que la carne de vaca, que presentará colores rojos intensos y vivos.
Si encontramos filetes o cortes con tonalidades grisáceas o marrones y más bien apagados, es mejor decantarse por otras piezas con colores más vivos, ya que por lo general estarán más frescas o mejor conservadas.
La grasa de la carne
Por otra parte, es interesante fijarse en la grasa que tenga la carne, si es brillante o no. La carne de ternera lechal y ternera suelen tener menos grasa que las de vaca y además la de los animales de mayor edad tiende a ser más amarillenta.
Aunque los cortes magros vienen muy bien para cuidar la línea, también suelen quedar más secos que aquellos que tienen una pequeña proporción de grasa, que quedarán más jugosos.
Continúa en el siguiente artículo para elegir la mejor carne de vacuno..
Deja tu comentario